Proyecto educativo innovador
El/la estudiante es el centro de nuestro proyecto educativo. Hacemos clases activas y participativas poniendo el foco en el estudiante para que aproveche al máximo su experiencia educativa de manera innovadora. Incorporando aquellas mejoras, cambios y oportunidades en la metodología docente para adaptarnos a cada generación, para que el/la estudiante no pierda el interés en su formación y se convierta en un/a profesional competente y comprometido/a. Así pues, la innovación docente de la URL es sinónimo de actualización, aprendizaje y proyecto educativo alumno-céntrico para mejorar la calidad docente adaptada al contexto de cada momento.
Nuestras instituciones comparten buenas prácticas con un mismo objetivo; la mejora continua en el aprendizaje centrado en el/la estudiante. Los proyectos educativos de los centros de la Universidad Ramon Llull utilizan metodologías que fomentan y enriquecen la enseñanza y el aprendizaje. Más allá de la tecnología, nuestro papel como educadores/as sigue siendo esencial para transmitir pensamiento crítico, creatividad y humanidad.
NUESTRO OBJETIVO: FORMAR PROFESIONALES
Nuestra metodología aporta los elementos necesarios para resolver situaciones complejas, mejorar el aprendizaje y enriquecer la experiencia de la educación, formando profesionales:
- Responsables de tomar decisiones y actuar de manera ética asumiendo la responsabilidad de sus acciones.
- Competentes con su trabajo a través de habilidades, conocimientos y capacidades necesarias para realizar las tareas asignadas en su ámbito profesional.
- Transformadores, capaces de innovar, cambiar y mejorar de manera continua las situaciones con las que se encuentran.
- Abiertos al mundo con una actitud receptiva, inclusiva y respetuosa, fomentando el diálogo y la comprensión.
- Sensibilizados con valores, tomando decisiones con principios morales y éticos que guían su comportamiento. Honestos, respetuosos, solidarios y justos.
- Críticos, con capacidad de pensar de manera analítica y reflexiva, cuestionando de manera rigurosa las informaciones y situaciones del mundo laboral.
- Capaces de dialogar, interactuar de manera constructiva con otras personas escuchando y compartiendo diferentes perspectivas y fomentando el espíritu crítico.
- Comprometidos con la sociedad, activos y participativos con activos y participativos con la comunidad contribuyendo al bienestar y desarrollo social.
- Éticos con el uso de las tecnologías, haciendo un uso responsable y respetuoso de las tecnologías de la información y la comunicación, teniendo en cuenta los impactos sociales, éticos y ambientales de las propias acciones.
METODOLOGÍA DOCENTE
La metodología docente de la URL es:
- Motivadora: Busca el interés y la implicación del/de la estudiante estimulando su participación.
- Dinámica: Utiliza actividades interactivas y diversas para promover el aprendizaje activo.
- Comprometida: Incentiva la participación en cuestiones sociales y comunitarias fomentando el bien común.
- Sostenible: Minimiza el impacto ambiental, y promueve el desarrollo sostenible alineado con los objetivos europeos de Agenda 2030.
- Ética: Promueve el respeto, la responsabilidad y la integridad educativa.
- Rigurosa: Utiliza métodos estructurados para garantizar una educación de calidad enfocada a buenos resultados de aprendizaje.
- Profesionalizadora: Está enfocada a preparar al/a la estudiante para su inserción en el mercado laboral dotándolo de habilidades y conocimientos prácticos.
- Personalizada: Se adapta a las necesidades e intereses de cada estudiante.
- Actual: Se centra en el día a día y en los hechos relevantes del contexto educativo.
- Orientadora: Guía y aconseja al estudiante en su desarrollo académico, profesional y personal.
- Innovadora: Utiliza nuevas tecnologías y metodologías para fomentar el aprendizaje.
- Integradora: Incluye conocimientos y perspectivas diferentes para abordar problemas complejos.
- Transformadora: Busca la manera de provocar cambios significativos en el desarrollo personal y social del/de la estudiante.
- Interactiva: Fomenta la participación activa del/de la estudiante.
- Interdisciplinar: Combina conocimientos de diferentes disciplinas.
METODOLOGÍAS ACADEMICODOCENTES
Los proyectos educativos de las instituciones que forman la URL utilizan diferentes metodologías para formar profesionales y personas de manera integral y diversa con vocación de retorno a la sociedad.
La metodología 360º incluye a todos los agentes implicados en la formación universitaria (alumnado, profesorado tutor, profesionales). Centrada en el acompañamiento y orientación constante al/a la estudiante, mantiene el contacto con profesionales de cada ámbito.
- Aprendizaje Servicio
El ApS es una propuesta docente y de investigación que integra el servicio a la comunidad y el aprendizaje académico en un solo proyecto, que permite al/a la estudiante formarse trabajando en base a necesidades reales del entorno con el objetivo de mejorarlo. - Trabajo en red estableciendo alianzas
Trabajamos en red fomentando la colaboración entre estudiantes y organizaciones, buscando relaciones y colaboraciones para conseguir objetivos comunes. Esto permite interiorizar las habilidades necesarias para el trabajo en equipo como el pensamiento crítico, la corresponsabilidad y habilidades sociales, así como compartir conocimientos y experiencias para resolver retos de manera conjunta. Al mismo tiempo, fomenta las conexiones entre instituciones, profesionales del sector y otros grupos de interés para compartir recursos, experiencias y conocimiento. - Trabajo intergeneracional
Esta metodología se basa en la interacción y colaboración de personas de diferentes edades. Fomenta el respeto, la comprensión y la solidaridad entre diferentes generaciones a la vez que enriquece la manera de aprender y la transmisión de conocimiento. - Trabajo interdisciplinario
Para conseguir un aprendizaje profundo y multidimensional fomentamos el trabajo entre diferentes disciplinas, del mismo y diferentes ámbitos, recreando la realidad del mundo laboral. Es necesaria la colaboración de áreas diversas de conocimiento para abordar problemas y temas complejos que requieren conocimientos, habilidades y perspectivas diferentes. - Clases invertidas
El/la estudiante adquiere el contenido de los materiales de estudio fuera del aula, antes de la clase presencial. En clase, participa en actividades prácticas, resolución de problemas o debates que refuerzan lo que ya ha aprendido. Esta metodología invierte el modelo de aprendizaje tradicional, colocando la responsabilidad del aprendizaje más directamente sobre el estudiante, permitiendo una interacción más significativa en el aula. - Simulación de casos reales
Recreación en el aula de situaciones o escenarios que reflejen problemas y contextos reales, que el/la estudiante podrá encontrar en su práctica profesional. Los conocimientos teóricos adquiridos por parte del alumnado permiten la resolución de problemas concretos, la toma de decisiones y la práctica de habilidades en un entorno controlado y seguro. - Nuevo contexto de aprendizaje
Una propuesta educativa que quiere renovar y actualizar el modelo educativo, basado en el aprendizaje competencial, la personalización de la enseñanza y el uso de tecnología para mejorar la calidad del aprendizaje. Incluir valores y competencias en nuestra formación permite al/a la estudiante enfrentarse a los retos del mundo actual. - Role-playing
Cada estudiante asume roles específicos para participar en simulaciones ficticias y experimentar situaciones reales o hipotéticas- Esta herramienta permite al/a la estudiante aplicar su conocimiento, desarrollar habilidades interpersonales y resolver problemas de manera práctica.