Diálogo sobre arte digital con Anna Carreras, Anaisa Franco y Mónica Rikić
Canódromo - Ateneo de Innovación Digital y Democrática
c. Concepción Arenal, 165. Barcelona
En el marco de la actual exposición Digital Impact del Disseny Hub Barcelona y en el contexto del máster universitario en Comisariado de Arte Digital de la Escuela Superior de Diseño ESDi-URL, invitamos a las artistas Anna Carreras, Anaisa Franco y Mónica Rikić a conversar sobre arte digital.
Ponentes
Anna Carreras es una codificadora creativa y artista digital interesada en la experimentación de la comunicación interactiva, centrando su trabajo en el uso de algoritmos generativos, código creativo y tecnología interactiva como medio de comunicación y generador de experiencias. Ha presentado instalaciones interactivas y digitales en Cosmocaixa (Museo de la Ciencia de Barcelona), Llum Barcelona, Sónar Innovation Challenge 2016, MIRA Visual Arts Festival, Medialab Prado, Abandon Normal Devices Liverpool, entre otros, y ha expuesto sus obras generativas en Feral File o Decentraland.
Anaisa Franco crea obras escultóricas afectivas para espacios públicos. Su misión es activar el espacio público a través de un enfoque lúdico e interactivo: El simple momento de pasar se transforma en una experiencia mágica y sensorial. Para sus obras, Anaisa Franco utiliza el diseño paramétrico y la fabricación digital, mezclados con la tecnología. Sus piezas interactivas conectan los elementos estructurales físicos con reinos digitales expresados mediante luces digitales, sensores y nuevos materiales. En los últimos años ha desarrollado obras para Shanghai City Life Festival, VIVID Sydney, Annecy Paysages, Medialab Prado, Mecad, MIS, Hangar, Taipei Artist Village, China Academy of Public Art Research Center, Mediaestruch, Cite des Arts, ZKU, SP_Urban, MAC Fenosa, EXPERIMENTA Biennale Melbourne, RUMOS Itaú Cultural, URBE, entre muchos otros.
Mónica Rikić es una artista electrónica y programadora creativa que centra su práctica en el código, la electrónica y los objetos no digitales para crear proyectos interactivos que a menudo presenta como juegos experimentales. Ha participado en diferentes festivales alrededor del mundo como Ars Electronica en Linz, Creative Tech Week en Nueva York, Robotronica en Austalia o FILE en Brasil, entre otros, y ha expuesto en instituciones locales como el CCCB, Arts Santa Mónica o Disseny Hub. Y ha sido premiada en el Japan Media Arts Festival, AMAZE Berlin, el Concurso de Instrumentos Musicales Margaret Guthman en Atlanta y con una beca Leonardo de la BBVA Foundation para trabajar en un proyecto de investigación sobre robots e interacciones sociales. Ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cultura (2021) otorgado por el Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes de Cataluña (CoNCA).
INSCRIPCIÓN
Podéis apuntaros para asistir a la actividad a través del formulario que encontraréis en este enlace.
También te puede interesar
Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-URL (c. Císter, 24-34. Barcelona)
Aula Magna de La Salle-URL (c. Sant Joan de La Salle, 42. Barcelona)
Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna-URL (c. Valldonzella, 12. Barcelona)