Pasar al contenido principal

Sesión «Greenwashing: cómo identificar y erradicar esta práctica»

Conferencias y jornadas
Fecha de inicio
Lugar

Online

A la hora de consumir, la sociedad valora cada vez más que las empresas hayan definido un propósito que inspire la estrategia y planes de negocio desde el mero beneficio económico hasta la contribución a la dimensión social, generando un impacto positivo. Conceptos como sostenibilidad y ESG, emergencia climática, descarbonización, equidad, inclusión e igualdad y economía regenerativa, entre otros, forman ya parte del lenguaje corporativo. Conceptos y líneas de actuación que se utilizan, en algunas ocasiones, como fruto de un compromiso y una convicción reales y, en otras, son solo parte de tácticas como el greenwashing y el purpose-washing. 

En esta nueva sesión del Ciclo Esade-Fundación SERES conversaremos acerca del greenwashing, de cómo identificar y evitar esta práctica, y expondremos las estrategias y acciones que tienen un verdadero impacto.

PROGRAMA

Presentación 

  • Ignasi Carreras, profesor y director de los Programas de formación directiva para ONG del Instituto de Innovación Social de Esade
  • Ana Sainz, directora general de la Fundación SERES 

Debate 

  • Sonia Ruiz, CEO y fundadora de NOIMA, Sustainability Strategies. Colaboradora académica del Instituto de Innovación Social de Esade 
  • Manuel Sevillano, director global de Reputación y Sostenibilidad de Atrevia 
  • Elena Valderrábano, directora global de Sostenibilidad (ESG) de Telefónica

INSCRIPCIÓN

Podéis acceder al formulario de inscripción a través de este enlace.

También te puede interesar

Conferencias y jornadas

Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-URL (c. Císter, 24-34. Barcelona)

Conferencias y jornadas

Aula Magna de La Salle-URL (c. Sant Joan de La Salle, 42. Barcelona)

Conferencias y jornadas

Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna-URL (c. Valldonzella, 12. Barcelona)