Pasar al contenido principal

Webinar «La infancia en riesgo de exclusión: realidad y perspectivas en España y en América Latina»

Conferencias y jornadas
Fecha de inicio
Lugar

Online

En los últimos años la pobreza infantil ha pasado a ser un asunto que concierne a la sociedad mundial, y en concreto a España, uno de los países de la Unión Europea con uno de los índices más altos de pobreza infantil y juvenil. Esta realidad se evidencia también en otras regiones del mundo, entre ellas, América Latina.

Según un nuevo análisis de UNICEF y el Banco Mundial publicado en 2023, se calcula que 333 millones de niños y niñas de todo el mundo (1 de cada 6) viven en la pobreza extrema. Por su parte, España se sitúa como el país de la Unión Europea con los mayores niveles de pobreza infantil, con un 27,8% de los niños, niñas y adolescentes en esta situación, según ha revelado el Análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida con Enfoque de Infancia 2023. Esta realidad, con frecuencia ignorada, da pie a diversas preguntas, como por ejemplo: ¿por qué debe preocuparnos especialmente la pobreza infantil?, ¿qué está en juego cuando en una sociedad tantos niños y jóvenes son pobres o corren el riesgo de serlo? y ¿qué debemos hacer para corregir esta situación?

Este webinar, organizado por la Cátedra UNESCO-URL, la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés-URL y Cáritas de Barcelona, propone sensibilizar sobre esta realidad en España y América Latina, aportando datos y buenas prácticas que nos permitan comprender la complejidad e importancia de esta realidad, pero al mismo tiempo aporten ejemplos de buenas prácticas orientadas a solucionar la gravedad de esta situación.

Programa

18.00 - 18.10 h. Bienvenida
Sr. Eduard Sala, director de Cáritas Diocesana de Barcelona
Dr. Josep Antoni Rom, rector de la URL

18.10 - 18.15 h. Presentación
Dr. Joan-Andreu Rocha Scarpetta, decano de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social (FESTS) Pere Tarrés-URL

18.15 - 18.45 h. «La situación de la pobreza infantil en España a partir del Informe FOESSA» 
Sra. Miriam Feu, responsable de Análisis Social e Incidencia de Cáritas Diocesana de Barcelona

18.45 - 19.15 h. «Buenas prácticas de inclusión social de la infancia: el ejemplo de los Centros Socioeducativos de la Fundación Pere Tarrés»
Sra. Imma Playà, directora de los Centros Socioeducativos de la Fundación Pere Tarrés

19.15 - 19.30 h. «La pobreza infantil y la inclusión social en América Latina. Una aproximación desde Argentina»
Dra. Nora Goren, directora del Instituto de Estudios Sociales en Contexto de Desigualdades de la Universidad Nacional José C. Paz (UNPAZ) de Argentina

19.30 - 19.50 h. Turno de preguntas
Dr. Joan-Andreu Rocha Scarpetta, decano de la FESTS Pere Tarrés-URL
Dr. Carlo M. Gallucci, vicerrector de Relaciones Internacionales y Estudiantado de la URL

19.50 - 20.00 h. Clausura
Dr. Carlo Gallucci, vicerrector de Relaciones Internacionales y Estudiantado de la URL

INSCRIPCIÓN

Podéis inscribiros en el webinar a través de este enlace.

Podéis descargar aquí el programa de la jornada en pdf.

También te puede interesar

Conferencias y jornadas

Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-URL (c. Císter, 24-34. Barcelona)

Conferencias y jornadas

Aula Magna de La Salle-URL (c. Sant Joan de La Salle, 42. Barcelona)

Conferencias y jornadas

Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna-URL (c. Valldonzella, 12. Barcelona)