Pasar al contenido principal

Jornada URL-Cáritas «Retos formativos para la inserción laboral en entornos de riesgo»

26.04.2023

La Universidad Ramon Llull (URL) y Cáritas Barcelona han organizado una jornada centrada en la formación en el ámbito de la inserción laboral de los colectivos en situación de riesgo

Miércoles, 26 de abril de 2023. La Jornada se ha iniciado con la bienvenida por parte del rector de la URL, Josep A. Rom; el director de Cáritas Diocesana de Barcelona, Salvador Busquets; y el director general de la Fundación Pere Tarrés, Josep Oriol Pujol.

Salvador Busquets ha ofrecido una reflexión sobre la situación social actual alrededor de la figura del "trabajador pobre", que apareció en la época de la recuperación de la crisis del 2008 y era "una excepción, un factor que no era común en el conjunto de la sociedad y que solo afectaba a personas que se encontraban en situación de exclusión social". En la actualidad, en cambio, "vemos que tener un trabajo no implica, en muchos, una protección para no caer en situaciones de exclusión porque ahora la diferencia no se sitúa entre tener o no tener trabajo, sino entre tener o no tener un buen trabajo", con el agravante de "la coyuntura actual de subida de los precios de productos básicos junto con la falta de políticas públicas efectivas para garantizar ingresos mínima y una vivienda".

Josep Oriol Pujol ha hecho una radiografía del perfil de los colectivos en situación de riesgo: "Los estudios nos dicen que estos colectivos están formados por personas con discapacidad sensorial, física o psíquica, personas de más de 45 años, jóvenes procedentes de instituciones de protección de menores, mujeres y sobre todo mujeres con cargas familiares, personas procedentes de etnias minoritarias, migrantes, individuos víctimas de la violencia, reclusos o ex-reclusos y individuos con enfermedades o adiciones".

Después de una presentación a cargo de Thomas Ubrich sobre la realidad social actual a partir de los datos del informe FOESSA (que elabora cada año la Fundación FOESSA), la jornada ha reunido a diversos expertos que han compartido los retos y las buenas prácticas de la formación en el ámbito de la inserción laboral en contextos diversos en base a la experiencia de Cáritas Barcelona, de la Fundación Pere Tarrés y de la Universidad Ramon Llull, señalando los retos y la importancia del acompañamiento sociolaboral de personas procedentes de colectivos en riesgo de exclusión social. Así, en formato de mesa redonda, han participado Dessirée Garcia, licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración y responsable del Programa de Formación e Inserción Laboral de Cáritas Diocesana de Barcelona; Natalia Sánchez, lingüista experta en la enseñanza de lenguas extranjeras y con una amplia experiencia en la docencia en diferentes ámbitos educativos y coordinadora del Área de Inserción Laboral en la Fundación Pere Tarrés; y Àngels Sogas, coordinadora del posgrado en Inclusión Social y Laboral para Jóvenes con Discapacidad Intelectual que realizan conjuntamente Blanquerna-URL y Pere Tarrés-URL. La mesa redonda ha sido moderada por una estudiante de 4º curso del grado en Educación Social de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social (FESTS) Pere Tarrés-URL, Ona Palah.

La Jornada ha sido clausurada por el decano de la FESTS Pere Tarrés-URL, Joan-Andreu Rocha Scarpetta; y el vicerrector de Relaciones Internacionales y Estudiantes de la URL, Carlo M. Gallucci.

Más información

Anna Tosca Domènech
Responsable del Gabinete de Prensa y Comunicació Online
Universidad Ramon Llull
Tels. 936 022 228 | 692 671 597

También te puede interesar

Actividades

El responsable del Departamento de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat imparte una conferencia y responde a las preguntas de los estudiantes de los grados y másteres internacionales de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales (FCRI) Blanquerna-URL