Pasar al contenido principal

La URL participa en el IV Congreso de competencias digitales "Autonomía digital a lo largo de la vida"

10.04.2024

Miércoles, 10 de abril de 2024La Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte (FPCEE) Blanquerna-URL ha sido uno de los organizadores de la 4ª edición del Congreso de Competencias Digitales junto a la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y la Universitat Oberta de Catalunya con el apoyo de Eurecat.

El acto, celebrado hoy en el Cibernàrium de Barcelona Activa bajo el lema "Autonomía digital a lo largo de la vida", ha reunido a personalidades de referencia en el ámbito digital para reflexionar y debatir sobre el aumento cada vez mayor de la brecha entre la evolución de la tecnología y la manera de trabajar, vivir y pensar digitalmente. Esta situación hace que la vulnerabilidad digital ya no esté asociada exclusivamente a perfiles con indicadores socioeconómicos concretos (formación, renta...) y que, por tanto, sea necesario que todos continuemos desarrollando y reforzando nuestra competencia digital.

Elisabet Golobardes, vicerrectora de Ordenación y Calidad Académica | Universidad Digital de la URL, ha remarcado en su bienvenida la importancia de la existencia de iniciativas público-privadas en el ámbito de las competencias digitales de la ciudadanía desde una mirada 360 y a lo largo de la vida, con una especial atención en las actividades que fomentan la equidad, la inclusión y el bienestar digital. También ha resaltado la relevancia del acto en un momento en el que la inteligencia artificial está de rabiosa actualidad en cuanto a su tratamiento ético y, sobre todo, por la sensibilización, acompañamiento y formación continuada. “En la Universidad Ramon Llull continuaremos apostando por este tipo de iniciativas que permiten conectar, compartir y hacer emerger el talento de las organizaciones y ponen las tecnologías digitales al servicio de las personas”, ha explicado.

Miquel Àngel Prats, profesor de la FPCEE Blanquerna-URL, ha presentado el Estudio sobre el bienestar digital, que pone el foco en la inclusión y el fomento del pensamiento crítico ante cualquier materia tecnológica. Este documento, coordinado por la asociación paneuropea All Digital, que representa a las organizaciones miembros de toda Europa que trabajan con 25.000 centros de competencia digital, analiza el bienestar digital, que impregna las interacciones de las personas mediante herramientas digitales.

Prats también ha sido el moderador de la posterior mesa redonda sobre este informe, que ha contado con la participación de Liliana Arroyodirectora general de Sociedad Digital de la Secretaría de Políticas Digitales de la Generalitat de Catalunya; Núria Farriols, coordinadora del Servicio de Orientación Personal de la FPCEE Blanquerna-URL; Tary Gómez, psicóloga general sanitaria y profesora de la FPCEE Blanquerna-URL y Marta Alarcón, psicóloga especializada en psicoterapia con modelo Integrador y estudiante del Máster en Psicología General Sanitaria de la FPCEE Blanquerna-URL.

Prats ha explicado que una de las claves para dar apoyo al desarrollo de las competencias digitales se encuentra en "poner a la persona, al usuario, en el centro. Ser capaces de dar los recursos y las herramientas para que la gente pueda desarrollar una actitud ética, crítica y con criterio para combatir la desinformación, y para que sea capaz de auto-regularse y sepa para qué usar las tecnologías digitales y en qué momentos. Somos plenamente competentes digitalmente cuando somos capaces de desconectar”.

El Congreso ha finalizado con la publicación de un decálogo para erradicar las brechas digitales que crean la desigualdad social.

Más información

Carlo Gallucci Vallcorba
Gabinete de Prensa y Comunicación Digital
Universidad Ramon Llull
Tel. 93 602 22 26

También te puede interesar

Actividades

El responsable del Departamento de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat imparte una conferencia y responde a las preguntas de los estudiantes de los grados y másteres internacionales de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales (FCRI) Blanquerna-URL