Ann-Marie Holm-Nielsen, profesora de Blanquerna-URL, recibe la distinción Jaume Vicens Vives durante la inauguración oficial del curso académico del sistema universitario catalán

Viernes, 4 de septiembre de 2015. Este medioía, en el curso del acto de obertura del curso académico 2015-2016 del sistema universitario catalán, celebrado en la Universida Rovira i Virgili, se han entregado las distinciones Jaume Vicens Vives con las que el gobierno de la Generalitat de Catalunya reconoce la calidad docente universitaria a diferentes profesores y proyectos de las universidades catalanas.
Ann-Marie Holm-Nielsen, profesora de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-URL, ha recibido la distinción Jaume Vicens Vives a título individual en reconocimiento a su "trayectoria profesional a lo largo de tres décadas dedicadas a la formación inicial de los maestros para la enseñanza del inglés en los niveles de infantil y primari".
La distinción Jaume Vicens Vives a la calidad docente universitaria se creó en 1996 y tiene la finalidad de premiar la excelencia en la docencia universitaria. Los galardones, cuatro individuales y dos colectivos, han sido propuestos por los consejos sociales de las universidades públicas u órganos equivalentes de las universidades privadas, y tienen una dotación de 20.000 euros cada uno que se destinarán a proyectos de innovación o mejora docente.
Podéis consultar el resto de galardonados en el decreto publicado en la web de la Generalitat de Catalunya.
Perfil Ann-Marie Holm-Nielsen
Ann-Marie Holm-Nielsen es licenciada en Filosofía y Letras y se ha especializado en lenguas extranjeras. Ha sido profesora de Blanquerna durante 31 años, primero en la Escuela de Maestros Blanquernas y en la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-URL.
Durante estas tres décadas al frente de la formación inicial de los futuros maestros de Catalunya ha enseñado a muchas generaciones de profesores que han sido pioneros en la introducción e implementación de la enseñanza del inglés en las escuelas de Primaria y de Infantil.
La profesora Holm-Nielsen empezó a colaborar con el departamento de Enseñanza de la Generalitat de Catalunya en 1983. Cabe destacar que durante ocho años participó en un proyecto de ocho escuelas piloto que después serían la base de los programas de inglés que se utilizarían en todos los centros a partir del 92 y elaboró el futuro programa de Educación Primaria.
Holm-Nielsen tiene una manera muy personal y especial de concebir la enseñanza, y un talante y una pasión por las lenguas que ha atraído a muchos alumnos durante años. De hecho, este entusiasmo la ha llevado a participar en la elaboración y revisión del diccionario catalán-danés de la enciclopedia catalana así como en traducciones como la del conocido Papalia. A la vez, durante quince años ha sido traductora de lenguas escandinavas para la academia Berlitz (actualmente Inlingua). Ha revisado y corregido libros de texto de Primaria de diversas editoriales y ha publicado numerosos artículos, entre los que destaca uno para la Gran Enciclopedia Catalana sobre la literatura danesa desde la II Guerra Mundial hasta ahora. Es también una de las fundadoras de la Asociación de Profesores de Inglés de Catalunya (APAC).
A nivel internacional, Holm-Nielsen fue una de las pioneras en participar en el intercambio de profesores y en iniciar contactos con diferentes universidades del extranjero. Su participación en proyectos internacionales para la formación de maestros y de las lenguas en el marco de las relaciones internacionales ha sido un referente para los maestros del resto de escuelas, muy especialmente para los de lenguas extranjeras.
Holm-Nielsen ha impartido un gran número de conferencias y ha participado en charlas sobre planes de estudios y sobre didáctica de la enseñanza del inglés para el Ministerio de Educación, la Generalitat de Catalunya y el Gobierno de Andorra. También ha participado en tertulias de radio y televisión como experta en la obra de la escritora danesa Karen Blixen, autora de la obra llevada al cine “El festín de Babette”.
Más información:
Anna Tosca
Responsable del Gabinete de Prensa y Redes Sociales
Universidad Ramon Llull
Tel. 936 022 228 | 692 671 597
atosca@rectorat.url.edu | twitter.com/uramonllull
También te puede interesar



Esade ha sido seleccionada por CaixaBank para liderar el nuevo Centro para el Futuro del Envejecimiento Activo