Pasar al contenido principal

La Abadía de Montserrat, la Biblioteca de Catalunya y la URL inauguran una exposición para conmemorar el Milenario de Montserrat

03.04.2025

La exposición "Montserrat 1.000 años: aportaciones a la cultura catalana" se podrà visitar hasta el 15 de mayo en el Espai Zero de la Biblioteca de Catalunya

Jueves, 3 de abril de 2025. Esta tarde se ha inaugurado la exposición "Montserrat 1.000 años: aportaciones a la cultura catalana" con motivo de la celebración del Milenario de la Abadía de Montserrat. La exposición ha sido impulsada por el Servicio de Bibliotecas de la Universidad Ramon Llull (URL) con la colaboración de la Biblioteca de Catalunya y la Biblioteca de la Abadía de Montserrat

En la inauguración, que se ha celebrado en la Sala Caritat de la Biblioteca de Catalunya, han participado: Eugènia Serra, directora de la Biblioteca de Catalunya; Àngels Rius, comisionada de la exposición; Josep A. Rom, rector de la URL, y P. Manel Gasch, abad de Montserrat. 

Durante los parlamentos, Eugènia Serra ha querido agradecer al coordinador del Servicio de Bibliotecas de la URL, Jordi Pallarès, el hecho de proponer este proyecto en colaboración de las tres entidades. Serra ha explicado que "cuando se nos propuso esta iniciativa, pensamos que Montserrat mostraba una clara vocación con la cultura, el arte y el patrimonio y que enlazaba muy bien con la URL y la Biblioteca de Catalunya y, por este motivo, decidimos tirar adelante la exposición". 

La comisionada de la exposición, Àngels Rius, ha destacado la importancia del archivo bibliográfico de Montserrat y de las instituciones de la URL, que han permitido "hacer un viaje por los momentos decisivos de la historia cultural del Monestir". Rius también ha recordado cuando en 2011 el Padre Abad de Montserrat, Josep M. Soler, y la exrectora de la URL, Esther Giménez-Salinas, firmaron el convenio de colaboración. Con este convenio, ha añadido "la Abadía de Montserrat y la URL iniciaron una colaboración para potenciar la difusión del fondo bibliográfico de Montserrat, hecho que supuso una garantía al saber que el catálogo estaba en buenas manos gracias a las ventajas de la gestión informática que ofrecía más seguridad y eficiencia". 

A continuación, Josep A. Rom ha destacado que "con esta exposición se celebra un legado; un legado que nos vincula con la Abadía de Montserrat como institución de la cultura catalana". Rom también ha reflexionado sobre el papel de las bibliotecas universitarias que "han satisfecho el deseo de ser y saber". "Las bibliotecas son comunidades, espacios en los cuales aprendemos a pensar, aprendemos a hacer preguntas y a conectar las ideas a partir de un esfuerzo. Nos hacemos sabios porque el esfuerzo de aprender nos permite madurar y crecer como personas". 

Finalmente, P. Manel Gasch ha apuntado que "la biblioteca es la joya más importante de un monasterio y esto nos une profundamente con la Biblioteca de Catalunya. La cultura y el conocimiento permiten entender el mundo y los libros representan exactamente esto". 

Una vez acabado el acto, los asistentes han podido visitar la exposición, que estará abierta al público del 3 de abril al 15 de mayo en el Espai Zero de la Biblioteca de Catalunya (horario: de lunes a viernes, de 9 a 20 h. y sábado de 10 a 14 h.). 

LA EXPOSICIÓN

"Montserrat 1.000 años: aportaciones a la cultura catalana" es un viaje a través de momentos decisivos de la historia cultural del monasterio de Montserrat: desde los orígenes de la vida monástica, pasando por la creación de un taller de imprenta incunable, el establecimiento de una escolanía para alabar a la Madre de Dios de Montserrat hasta la puesta en valor de figuras como el P. Bonaventura Ubach, la importancia del fondo bibliográfico de la biblioteca -especialmente los legados donados a Montserrat- y la participación en el catálogo colectivo de las universidades de Catalunya de la mano de la Universidad Ramon Llull. También destaca el interés de la comunidad de monjes por la naturaleza a través de los estudios de botánica y meteorología. 

Más información

Jordi Pallarès Llorens
Coordinador de Bibliotecas
Vicerectorado de Investigación e Innovación
Universitat Ramon Llull
Tel. 93 602 22 35
jpallares@rectorat.url.edu

También te puede interesar

Institucional

La escuela alcanza la neutralidad de carbono en Alcance 1 y 2 mediante una estrategia centrada en la reducción de emisiones, destacando la instalación de placas solares y el uso de energía verde

Institucional

La Universidad destaca en los estudios de Marketing y Business & Management Studies, alcanzando la 1ª posición de España en ambos casos, y en los estudios de Hospitality & Leisure Management con la 2ª posición de España

Se clasifica como la 3ª de España y...

Institucional

La institución reclama a la UE la adopción de políticas que garanticen la protección y la promoción de la lengua propia, en consonancia con los principios fundacionales de la Unión