La Cátedra ETHOS-URL y la multinacional MatHolding colaboran para impulsar la investigación en ética aplicada
Jueves, 20 de febrero de 2025. La Cátedra de ética de la Universidad Ramon Llull (Cátedra ETHOS-URL), especializada en ética aplicada, ha firmado un convenio con el grupo multinacional MatHolding, dedicado al desarrollo de soluciones y tecnología para la gestión eficiente y sostenible de la agricultura y el agua.
De esta manera, MatHolding se compromete a impulsar la tarea de la Cátedra ETHOS-URL, que ofrece apoyo a todos los grupos de investigación de la Universidad en materia de ética aplicada así como a empresas para la mejora de su responsabilidad social empresarial.
Durante el acto de la firma, Francesc Torralba, director de la Cátedra ETHOS-URL ha afirmado que el compromiso de las empresas con la ética aplicada es un valor esencial para la sociedad. Y, especialmente, el hecho de establecer conexiones entre especialidades en ética aplicada en la gestión y la convivencia de las organizaciones, y el mundo empresarial, por iniciativa de una empresa tan sensible a temas clave para el desarrollo sostenible como MatHolding.
Pau Relat, presidente de MatHolding, ha explicado que "en el grupo, el impacto positivo, entendido como la gestión sostenible y eficiente de la agricultura y del agua, está en la esencia del propio negocio" y ha defendido el talante tan propio de la empresa familiar catalana, responsable con el medio ambiente, con el territorio y con las personas: "lo lleva en su ADN: comprometida, pero sin hacer ruido".
Asimismo, MatHolding trabajará con la Cátedra ETHOS-URL en lo que en la empresa han llamado MatWay, "una manera de hacer las cosas que nos ha llevado donde estamos y que queremos mantener con el crecimiento, pensando no solo en el qué, sino en el porqué y el cómo".
Más información sobre MAT Holding
MatHolding es un grupo multinacional de propiedad familiar dedicado al desarrollo de soluciones y tecnología para la gestión eficiente y sostenible de la agricultura y el agua. Los negocios del grupo, con origen en 1935, abarcan desde el cuidado de la agricultura —con IQV, de sanidad vegetal; Regaber, de riego profesional; VEGGA, de gestión digital de cultivos y fincas, y el negocio de modernización de fincas agrícolas TerraNostra—, hasta el ciclo del agua, con Aquestia, centrada en la conducción y controlo de líquidos, STF, de filtración, e Hidroglobal, dedicada a proyectos hidráulicos. El grupo cuenta con un equipo de más de 1.200 colaboradores ubicados en más de 15 países, dispone de 7 plantas de producción y ofrece servicio a los cinco continentes en más de 140 países.
Más información
Carlo E. Gallucci Vallcorba
Gabinete de Prensa y Comunicación Digital
Universidad Ramon Llull
Tels. 93 602 22 26 | 655 995 668
También te puede interesar


Esade ha sido seleccionada por CaixaBank para liderar el nuevo Centro para el Futuro del Envejecimiento Activo

El programa se sitúa en el puesto #8 del mundo y #5 de Europa