Pasar al contenido principal

Paul V. Mockapetris: "Construí el sótano y la planta baja del DNS, pero hoy ya es un edificio de 50 plantas"

17.11.2015

Esta tarde se inaugura una exposición retrospectiva sobre las telecomunicaciones con mitov de los 50 años de los primeros estudios de Telecomunicaciones en Catalunya de La Salle-URL

Martes, 17 de noviembre de 2015
. El inventor del DNS y padre del Internet moderno Paul V. Mockapetris ha sido investido este mediodía como doctor honoris causa a propuesta de Ingeniería La Salle-Universidad Ramon Llull (URL).
 

El invento de Mockapetris, un protocolo hoy fundamental en Internet después de 30 años de su creación

La directora académica de Ingeniería La Salle-URL y madrina del homenajeado, Guiomar Corral, ha recordado que el diplomado en Física e Ingeniería Electrónica por el MIT (Massachusetts Institute of Technology) y doctor en Ciencias Informáticas y de la Computación por la UCI (University of California) es uno de los artífices más importantes de la revolución en el mundo de las redes, la informática y la telecomunicación. "Sus aportaciones en Internet han sido fundamentales para que la primitiva red ARPANET, creada a finales de los años 60 del siglo XX, evolucionara hasta convertirse en el Internet que conocemos hoy. Es por ello que el Dr. Mockapetris fue admitido por la Internet Society en la lista de miembros ilustres de Internet, llamada Internet Hall of Fame, dentro de la categoría de Innovador del año 2012 ", ha destacado Corral.

Corral ha remarcado que es en 1983 cuando Internet adopta la tecnología actual y coincide con el año en que Mockapetris crea el protocolo DNS (Domain Name System), una tecnología que se encarga de asignar un nombre de dominio a una dirección concreta que evita que los usuarios tengan que memorizar complicadas direcciones con números, puntos o directorios, y que sigue siendo fundamental después de más de 30 años de su nacimiento.

Corral ha compartido una anécdota de un amigo de Mockapetris, que un día le dijo que había sido muy inteligente al inventar el DNS pero no lo suficiente como para registrarlo a su nombre. "Precisamente creo que la grandeza de Internet radica en la generosidad de muchos ingenieros como el Dr. Mockapetris, que antepusieron el fin de obtener un bien común, útil para la comunidad educativa, gubernamental y de investigación en su momento, y en estos momentos, útil para la humanidad, ante intereses personales", ha dicho Corral.
 

"Construí el sótano y la planta baja del DNS, pero hoy ya es un edificio de 50 plantas"

A continuación se ha procedido a la investidura como doctor honoris causa y a la entrega del título y los atributos a Paul V. Mockapetris a cargo del rector de la URL, Josep Maria Garrell.

Mockapetris ha iniciado su discurso realzando el papel de la investigación: "Tras décadas investigando, tres años como gestor de programas en el ARPA decidiendo qué proyectos había que financiar, algunos más en la National Science Foundation (NSF) y en algunos comités de la UE, aun me sorprende que no dediquemos esfuerzos -como lo haría W. Edwards Deming- a encontrar la manera de evaluar y mejorar la investigación y su financiación".
 

Momento de la investidura de Paul V. Mockapetris

El pionero de Internet ha hecho un discurso pedagógico centrado en lecciones que él considera perdurables: "A mis estudiantes siempre les digo que si quieren que su trabajo sea recordada dentro de un siglo, que escriban, pinten, creen música o arte en general, pero no tecnología. Lo tendrán complicado igualmente, pero por mucho que admiro a los principios de la Ethernet estoy convencido de que en 2100 nadie se acordará y, en cambio, Mozart o los Rolling Stones seguirán siendo recordados".

Otra recomendación de Mockapetris ha sido: "Cuando Jon Postel, mi supervisor entonces, me pidió que empezara a trabajar en los nombres (DNS), intuí en ello una oportunidad. Siempre vale más que la oportunidad venga de un ámbito inexplorado, y no debéis tener miedo a nadar en contra de lo que opine la mayoría".

 

La fuerza de los usuarios, el denominador común del éxito de Internet

Mockapetris ha remarcado a lo largo de su discurso el relevante papel de los usuarios para el Internet que conocemos hoy: "En el mundo de Internet existe la creencia de que todo ello se hizo realidad gracias a un personaje o a una idea en particular, pero a mí me parece que fue la explotación inevitable de este tsunami de recursos. Los protocolos de Internet llegaron primero, nada más. Los protocolos de Internet estaban preparados, fácilmente disponibles y los podía usar cualquier comunidad de usuarios, no sólo un proveedor determinado".

"Yo diría que más de la mitad de los intentos de utilizar el DNS para nuevas funciones no llegaron a buen puerto, sobre todo porque los diseñadores no entendían las necesidades reales de la sociedad o porque aquellos que deberían introducir los datos necesarios para su configuración no veían la ventaja. El sistema de correo para DNS funciona porque la gente demanda este servicio y, si no lo configuras, dejas de recibir correo. Suelo decir que construí el sótano y la planta baja del DNS, pero que hoy ya es un edificio de 50 plantas".

 

El uso educativo de Internet, puente para la colaboración internacional

Para Mockapetris la expansión a la comunidad educativa fue muy importante. "Fue una manera excelente de propagar la tecnología dada la abundancia de mano de obra barata estudiantil, la expansión de las aplicaciones que funcionaban en red y la capacidad de corroborar la colaboración internacional". A título de ejemplo, el inventor del DNS ha dicho que el departamento de griego antiguo de su universidad "se adaptó al trabajo en red como parte de un proyecto para elaborar un tesauro con colaboradores de todo el mundo, antes de que mostraran interés los departamentos de informática y de ingeniería "y que significó un cambio de modelo de financiación en red de los organismos de investigación del sector.
 

“Debemos reconocer los costes de seguridad”

"Nunca visitaré todas las páginas web de Internet, y a las que no visito no añado ningún valor. O aún más, Internet resulta útil a los delincuentes, a los espías y a los que pretenden amenazar o destruir. En este caso, darles la capacidad de acceder a mí no es ningún beneficio". Con esta sinceridad se ha mostrado Mockapetris, y es que para él "es tentador culpar a los académicos que construyeron la infraestructura de descuidar la seguridad" y ha manifestado que "como arquitecto del DNS ni siquiera intenté incorporar seguridad conscientemente".

"Me parece que en este caso la lección correcta es que debemos reconocer los costes de seguridad en términos de gasto y de fricción, y darnos cuenta de que en realidad la cuestión es que estamos dispuestos a pagar y a sacrificar. Si queremos tener seguridad y privacidad en Internet, la sociedad debe entender que esto no es gratis: tiene un coste monetario real, un coste real de comodidad y un coste real de desarrollo más lento de la nueva tecnología. Así, pues, tenemos mucho trabajo por hacer", concluyó Mockapetris.

 

50 años de los primeros estudios de Telecomunicaciones de Catalunya

Guiomar Corral ha destacado que La Salle-URL celebra los 50 años de la puesta en marcha de los primeros estudios universitarios de Telecomunicaciones de Catalunya. "Podríamos decir que las Telecomunicaciones han sido uno de los pilares fundamentales en la creación de Internet, junto con la Informática. De hecho, cuando los estudios de Telecomunicaciones se iniciaron en La Salle-URL hace 50 años, Internet todavía no existía y lo que comenzaba a gestarse era el embrión de una red que acabaría evolucionando en la red que todos conocemos ahora, Internet. Y en la que el Dr. Mockapetris ha sido y sigue siendo uno de los impulsores más destacados".

Josep Maria Garrell, rector de la URL, ha felicitado a La Salle-URL por este aniversario como institución pionera: "Si me permiten seguir la analogía del Dr. Mockapetris, La Salle-URL subió a la cresta de la ola en el momento oportuno. De hecho contribuyó, y continúa contribuyendo, a que nuevas hornadas de graduados puedan subir a la cresta de la ola de eso que hoy en día llamamos las tecnologías de la Sociedad de la Información, las Information Society Technologies si usamos el nombre con el que son mundialmente conocidas. Hablamos de la Informática, de la Electrónica y de las Ttelecomunicaciones; las que hoy en día toman múltiples y diversas formas, y se entrelazan de una profunda manera para contribuir a la transformación de nuestra sociedad".

La celebración de este honoris causa coincide con la inauguración esta tarde de la exposición retrospectiva sobre las Telecomunicaciones que conmemora los 50 aniversario de estos estudios de La Salle-URL.


Más información:
Anna Tosca
Responsable del Gabinete de Prensa y Redes Sociales
Universidad Ramon Llull
Tel. 936 022 228 | 692 671 597
atosca@rectorat.url.edu twitter.com/uramonllull

También te puede interesar