El proyecto NEWLEAD sobre liderazgo innovador y gestión del cambio en la educación superior concluye con un acto en Bruselas
Martes, 31 de octubre de 2023. El pasado 25 de octubre tuvo lugar en Bruselas el acto de clausura del proyecto NEWLEAD que, gracias a la financiación recibida por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea, nació en 2020 con el objetivo de desarrollar la capacidad de los líderes universitarios para dirigir el cambio y abordar las nuevas prioridades de la agenda de transformación institucional.
NEWLEAD ha sido dirigido por la Universidad Ramon Llull en colaboración con un consorcio formado por diferentes agentes, entre los que destacan la Asociación Universitaria Europea (EUA) y Crue Universidades Españolas.
Durante tres años, NEWLEAD ha hecho un trabajo de análisis y diagnóstico para identificar las competencias y habilidades que deben tener los líderes de las instituciones de educación superior (HEI, como se las conoce en inglés) para dirigir, de manera eficaz, las universidades ante los constantes cambios sociales y las situaciones de crisis. El proyecto ha abordado diferentes modelos de liderazgo institucional ante los grandes retos actuales como son la transformación institucional, el liderazgo colectivo, el liderazgo femenino en la educación superior y la sostenibilidad.
Las diversas actividades ejecutadas en el marco del proyecto NEWLEAD han puesto de relieve la importancia de abordar el desarrollo de los líderes de las HEI para dotarlos de las competencias y habilidades necesarias para afrontar la transformación institucional ante los cambios sociales constantes y las presiones globales. Uno de los resultados ha sido, por ejemplo, la publicación del informe «Transformación institucional y desarrollo del liderazgo en las universidades: un ejercicio de mapeo», que ofrece una imagen completa de los programas de desarrollo del liderazgo y el estado de la transformación institucional de los sistemas de educación superior de Europa. Otro ejemplo ha sido la organización de dos focus groups que reunieron a más de 50 líderes universitarios de 20 países europeos.
Aunque el proyecto finalizó a finales del pasado agosto, no ha sido hasta octubre que se ha celebrado el acto oficial de clausura. Este acontecimiento, celebrado en Bruselas y organizado por la EUA en colaboración con el Consejo Interuniversitario Flamenco (VLIR), ha sido conducido por Josep Maria Garrell, presidente de la EUA, y ha contado con la presencia de representantes de universidades europeas así como con representantes de los socios del proyecto y otras partes interesadas.
El acto ha servido para reflexionar sobre los resultados del proyecto y debatir sobre cómo configurar el futuro del desarrollo del liderazgo de los dirigentes universitarios en Europa. Asimismo, el acontecimiento ha sido un punto de encuentro para intercambiar opiniones sobre los retos que afrontan los líderes universitarios actuales y futuros en un contexto de evolución constante dentro del ámbito de la enseñanza superior. Durante el acto se han tratado las estrategias para dar apoyo y facilitar iniciativas de desarrollo del liderazgo sostenibles y con impacto en toda Europa y presentar los plantes que tiene la EUA en este sentido.
Garrell ha afirmado que planificar programas de formación para los líderes de las HEI es, a fecha de hoy, una prioridad y será fundamental para alcanzar la visión de futuro del sector, tal y como se establece en el documento de la EUA Universities without walls. El presidente de la EUA también ha destacado que, para alcanzar esta visión, "necesitaríamos líderes capaces de impulsar la transformación". Basándose en el trabajo realizado por la EUA en el proyecto NEWLEAD, así como en otros proyectos como USTREAM y LOTUS, Garrell ha explicado que -partiendo del trabajo de la EUA y el enfoque holístico del liderazgo que ha adoptado- el desarrollo profesional y la formación en capacidades de liderazgo deben ser una prioridad para las instituciones.
El presidente Garrell ha destacado también que "el proyecto ha aplanado el camino que la EUA hará a partir de ahora en el ámbito del desarrollo del liderazgo". En este sentido, Garrell ha presentado una nueva propuesta de la EUA centrada en "definir, crear y desarrollar un programa piloto innovador de desarrollo del liderazgo". El programa, que será liderado por la EUA y que contará con el asesoramiento de expertos, se basará en la experiencia del proyecto NEWLEAD y tendrá el objetivo de dar apoyo y orientar a los miembros de la EUA así como ofrecer un complemento único a las iniciativas y a los programas nacionales ya existentes.
Durante el acto Thomas Estermann, director de Gobernanza, Financiación y Desarrollo de Políticas Públicas, presentó las conclusiones y recomendaciones principales del proyecto NEWLEAD. El director explicó que, además de identificar las competencias necesarias para los líderes de la enseñanza superior y los retos actuales a los que se enfrentan tanto a nivel institucional como de sistema, el proyecto ha llamado la atención de los responsables políticos europeos y nacionales sobre este tema.
Estermann puso de manifiesto que es necesario establecer vínculos entre el desarrollo del liderazgo y la transformación institucional en el contexto de las constantes crisis a las que se enfrentan las universidades. Y explicó también que el proyecto muestra la necesidad de asumir un enfoque del liderazgo que sea estratégico y afirmó que proporcionar apoyo financiero suficiente a los programas de desarrollo del liderazgo será fundamental para responder a las expectativas establecidas para las instituciones europeas.
REPOSITORIO DE PRODUCTOS Y RESULTADOS DEL PROYECTO NEWLEAD
Más información
También te puede interesar



Esade ha sido seleccionada por CaixaBank para liderar el nuevo Centro para el Futuro del Envejecimiento Activo