Pasar al contenido principal

Esade, la institución académica con mejor reputación de España en 2023, según Merco

29.06.2023

Esade logra el liderato en la categoría sectorial de ‘Formación’ y se sitúa en la posición #58 en la clasificación general de las 100 empresas en España con mejor reputación

Jueves, 29 de junio de 2023. El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) ha reconocido a Esade como la institución académica con mejor reputación de España en la 23.ª edición de su ranking ‘Merco Empresas y Líderes’. En la nueva edición 2023 de “Merco Empresas”, Esade lidera la categoría de ‘Formación’, posicionándose como la #1 escuela de negocios con mejor reputación corporativa de España y ocupando el puesto #58 en la clasificación general de las 100 empresas con mejor reputación en España en 2023.

Para María Díaz, directora de Comunicación, Marca y Relaciones Institucionales de Esade, “el ranking de Merco recoge la opinión de una comunidad muy relevante para nosotros, que incluye a directivos y expertos profesionales, líderes de opinión, periodistas y analistas financieros, entre otros. El hecho de que sitúen a Esade como la escuela con mejor reputación corporativa es un indicativo de su confianza en nuestra marca y en nuestro enfoque. A través de alianzas estratégicas, Esade está logrando un impacto positivo en la sociedad, al tiempo que acompaña a las empresas en sus desafíos de transformación y al talento en su desarrollo integral y aprendizaje continuo”.

Este reconocimiento otorgado a Esade respalda el compromiso de la institución con la innovación académica, el impulso de la investigación y el conocimiento para mejorar las organizaciones y la sociedad, así como su contribución al debate social. Esade es reconocida internacionalmente por su impacto en la sociedad y por la calidad profesional y humana de su comunidad.

Sistema de valoración reputacional

Merco es uno de los monitores corporativos más prestigiosos de España y Latinoamérica. En la elaboración de esta esta clasificación, se tienen en cuenta los méritos y avances reputacionales de cada empresa e institución, así como la evaluación de los miembros de los comités de dirección y la opinión de diferentes grupos de expertos, como analistas financieros, sindicatos, periodistas o catedráticos, entre otros. Además, se consideran otros resultados de los monitores Merco, como los de Talento, Sociedad y Digital.

Esta evaluación global integra la percepción y valoración de 26 fuentes de información junto con los méritos reputacionales, teniendo en cuenta variables relacionadas con los resultados económicos, la calidad de la oferta, la innovación, la gestión del talento, la ética, la responsabilidad corporativa y la reputación.

Más información

Mar González
Director
Communications Unit
Tel. 93 495 20 99