Pasar al contenido principal

Nombrado el nuevo director del Observatorio del Ebro-URL

26.05.2023

Fundado en 1904 por la Compañía de Jesús e integrado en la Universidad Ramon Llull desde 1991, el Observatorio tiene una larga tradición en materia de observación geofísica, acumulando un gran fondo documental de gran relevancia científica

Viernes, 26 de mayo de 2023. El patronato de la Fundación Observatorio del Ebro ha nombrado hoy como nuevo director de la entidad a Pere Quintana Seguí, en sustitución de David Altadill Felip. Quintana era jefe de la línea de investigación en Hidrología Física y Cambio Climático del Observatorio desde 2008.

El Observatorio del Ebro-URL es una fundación sin ánimo de lucro dedicada al estudio de fenómenos geofísicos. Fue creado en 1904, con una larga tradición en materia de observación geofísica, y ha acumulado un gran fondo documental. El objetivo de la fundación es la gestión, promoción, fomento y desarrollo del Observatorio del Ebro de Roquetes (Baix Ebre).

Desde 1991 es un centro integrado en la Universidad Ramon Llull (URL) que desarrolla labores de investigación y estudios de doctorado. Esta instalación destaca en la investigación, observación y estudio en los campos de la relación entre fenómenos solares y terrestres, la meteorología y la geofísica, especialmente en el estudio de los impactos del cambio climático sobre el ciclo hidrológico continental y de los impactos actividad solar en el campo magnético y la ionosfera terrestres.

El nuevo director, el doctor Pere Quintana, es experto en modelización hidrológica y en su aplicación en el estudio del ciclo hidrológico continental, de la sequía, de los recursos hídricos, los impactos del cambio climático y la relación entre el hombre y el ciclo del agua. Es autor de 41 artículos en revistas científicas internacionales y ha participado en 14 proyectos y contratos de investigación nacionales e internacionales. Es miembro del Grupo de Expertos en Cambio Climático en Cataluña y coordinó al equipo de Sequías y Recursos Hídricos del programa internacional HyMex. Licenciado en Física por la Universidad de Barcelona (UB), es master y doctorado por la Université Paul Sabatier de Toulouse.

Una institución centenaria

Las estaciones sísmicas y meteorológicas del Observatorio del Ebro-URL son las más antiguas de Cataluña en activo, así como la mayoría del resto de sus sensores de registros geofísicos. Fruto de su larga trayectoria, el Observatorio ha acumulado un gran patrimonio científico y un extenso fondo cartográfico.

La Fundación Observatorio del Ebro forma parte del sector público de la Generalitat y su patronato está presidido por el consejero de Territorio, Juli Fernàndez, dado que se encuentra adscrita a este Departamento.

El patronato está formado por los ayuntamientos de Roquetes y Tortosa, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Diputació de Tarragona, el Instituto Geográfico Nacional, el departamento de Recerca i Universitats, el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) i el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC).

Más información

Santi Marsal Vinadé
Jefe de prensa Observatorio del Ebro-URL
Tel. 977 500 511
smarsal@obsebre.es