60º aniversario del Departamento de Química Orgánica de IQS-URL
Bajo el título “La Química Orgánica es la astronomía del nivel molecular”, IQS School of Engineering-URL ha organizado unaa exposición para mostrar el pasado, presente y futuro de su departamento de Química Orgánica
Miércoles, 12 de junio de 2024. En ocasión del próximo 60º aniversario de la creación del departamento de Química Orgánica de IQS-URL, y coincidiendo con la concesión del título de doctor honoris causa de la Universidad Ramon Llull al Prof. David W. MacMillan de la Universidad de Princetown y Premio Nobel de Química 2021, IQS School of Engineering-URL ha organizado la exposición conmemorativa “La Química Orgánica es la astronomía del nivel molecular”, dedicada a mostrar el pasado, presente y futuro de uno de los primeros departamentos en la historia del centro universitario.
La exposición incluye un emotivo tributo a sus profesores fundadores: Prof. Manuel Sanz Burata SJ (1912-1995), Prof. Juan Julio Bonet Sugrañés (1940-2006), Prof. Josep Irrure Pérez, Prof. Ramon Carbó Carré, Prof. Sebastià Julià Arechaga y Prof. Pedro Victory Arnal SJ (1928-1994), con una descripción de sus grupos de investigación y de sus aportaciones en el campo de la Química Orgánica. La exposición recoge también la mejora continua en la instrumentación del departamento hasta llegar al actual Departamento de Química Orgánica y Farmacéutica, dirigido por la Dra. Ana B. Cuenca González, sus miembros y los dos grupos de investigación SGR asociados, el Grupo de Química Farmacéutica (GQF) y el Chemical Reactions for Innovative SOLutions (CRISOL).
El Departamento de Química Orgánica es el primero en IQS-URL en número de tesis doctorales defendidas – 140 entre 1968 y 2023 –, y cuenta con más de 520 publicaciones científicas en destacadas áreas de investigación (productos naturales, síntesis orgánica, inducción asimétrica, química médica, química computacional, etc). Asimismo, el departamento tiene una larga tradición de concesión de doctores honoris causa, desde el primero concedido en 1978 al Dr. Vladimir Prelog hasta el Prof. David W. MacMillan de este año.
Algunas curiosidades de la exposición son la inclusión de los manuscritos originales de las tesis doctorales de sus fundadores así como una muestra de cómo trabajan los químicos orgánicos, utilizando "polos de estrellas" para crear nuevas moléculas.
El Dr. José I. Borrell Bilbao, director del Departamento de Química Orgánica durante 20 años (2002 – 2021), ha sido el comisario de esta exposición conmemorativa. En palabras suyas, “esta exposición es un homenaje a los 60 fructíferos años del Departamento de Química Orgánica de IQS-URL y ha querido jugar con el paralelismo entre la exploración espacial y el universo, por un lado, y las moléculas orgánicas y la investigación alrededor de estas, tomando como base la frase que da título a la exposición, “La Química Orgánica es la astronomía a nivel molecular”, pronunciada por el Prof. Alfred Werner (1866-1919) de la University of Zurich”.
Más información
Dra. Marta Tena León
Directora de Comunicación y Marketing Corporativo
IQS-URL
Tel. 93 267 20 00
También te puede interesar



Esade ha sido seleccionada por CaixaBank para liderar el nuevo Centro para el Futuro del Envejecimiento Activo