Pasar al contenido principal

El rector de la URL asiste a la celebración del 30 aniversario de CRUE

05.07.2024

Viernes, 5 de julio de 2024. Josep A. Rom, rector de la Universidad Ramon Llull (URL), asistió el pasado 3 de julio al acto de celebración del XXX aniversario de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE). Durante el encuentro, Eva Alcón, presidenta de CRUE y rectora de la Universidad Jaume I (UJI), recordó la importancia de la colaboración entre instituciones y entidades, y agradeció a los asistentes el esfuerzo conjunto por ayudar a “mejorar el Sistema Universitario español” y “responder desde el rigor y con responsabilidad a las demandas sociales”.

Entre los invitados, estuvieron presentes la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo; el secretario de estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz; y el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand.

Alcón subrayó el papel de la Universidad “como una institución clave en el progreso social” y el de CRUE como “una asociación viva y dinámica, comprometida con los grandes desafíos de la década”. La presidenta recordó el esfuerzo profesional y personal de la comunidad universitaria para mantener la calidad del sistema durante la época de los recortes drásticos impuestos por la crisis económica del 2008 y, también, con la irrupción de la pandemia de la Covid-19, cuando toda la docencia presencial se trasladó en un tiempo récord a una docencia de emergencia en remoto. Alcón agradeció la colaboración y cooperación de las entidades e instituciones que en aquellos momentos tan duros dieron “lo mejor de sí para el bien conjunto de la sociedad”.

La presidenta de CRUE afirmó que “los jóvenes creen en la Universidad y apuestan en ella como inversión de futuro y espacio de oportunidades”. Enfatizó que la Universidad es cada vez más inclusiva y diversa e identificó los retos que afronta el Sistema Universitario, entre ellos el aumento de la política de becas, el acercamiento de la investigación al sector productivo y la consecución de una igualdad entre hombres y mujeres. Finalmente, Alcón dio las gracias a los asistentes por “apoyar a las universidades”.

Durante su intervención, la presidenta de CRUE destacó el trabajo realizado “a favor del consenso y el entendimiento” y también “el reto” actual que supone “la implantación de la LOSU”. En este sentido, Alcón valoró la decisión del Gobierno español de financiar 3.400 plazas de profesor lector ya desde el próximo curso y la ratificación del programa por parte de las comunidades autónomas. “Aunque ha costado, debe ser el punto de partida para nuevos acuerdos para fortalecer el Sistema Universitario Español”, dijo.

María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Govern y ministra de Hacienda, calificó CRUE de “actor imprescindible”, no solo por su labor en el ámbito educativo, sino también “social y político”. De la misma manera, definió la asociación como “la voz de las universidades ante las empresas y la sociedad” y apuntó que “lo ha hecho proponiendo y compartiendo propuestas reales con vocación de servicio a la sociedad española”.

Durante este acontecimiento, se homenajeó a antiguos presidentes de CRUE y miembros del Comité Permanente, que dieron testimonio de sus vivencias al frente de sus universidades y destacaron el papel que jugó la CRUE desde sus inicios.

Esther Giménez Salinas, actual Síndica de Greuges de Catalunya y miembro del Comité Permanente durante sus diez años como rectora de la Universidad Ramon Llull (2002-2012), puso el acento en el “optimismo” de esta asociación, que calificó de “empática y solidaria” con las universidades y la sociedad española.

Alejandro Tiana, vicepresidente de CRUE, rector de la UNED entre 2013 y 2018 y, posteriormente, secretario de Estado de Educación, resaltó la creación en CRUE de un “proyecto político sólido”, mientras que Margarita Arboix, rectora de la Universidad Autónoma de Barcelona entre 2016 y 2020, señaló que CRUE no es solo un “pilar” para las universidades, sino también para los gobiernos y la sociedad.

Juan Ramón Medina, primer presidente de CRUE durante su etapa al frente de la Universidad de Sevilla (1992-1996), explicó el origen de esta asociación el año 1994. “Diversos rectores, que nos reuníamos de forma periódica para compartir preocupaciones y experiencias de las universidades, decidimos proponer políticas conjuntas y constituimos CRUE en Salamanca, el año 94”, indicó, añadiendo que esta asociación se ha convertido en estos treinta años en un “referente” de la política universitaria española.

Juan Vázquez, presidente de CRUE de 2003 a 2007 y rector de la Universidad de Oviedo, destacó el “privilegio” que le supuso liderar la asociación, mientras que Ángel Gabilondo, actual Defensor del Pueblo, presidente de CRUE entre 2007 y 2009, rector de la Universidad Autónoma de Madrid y ministro de Educación (2009-2011), enfatizó el “compañerismo” de los rectores y rectoras “de promoción” con quienes compartió retos y desafíos.

Más información

Carlo E. Gallucci Vallcorba
Gabinete de Prensa y Comunicación Digital
Universidad Ramon Llull
Tel. 93 602 22 26 | 655 995 668