Synthesia Española se incorpora a la Fundación Empresas IQS-URL
![](/sites/default/files/content/image/2015/03/24/999/synthesia-espanola-sincorpora-a-la-fundacio-empreses-IQS.jpg)
Martes, 24 de marzo de 2015. La empresa del sector químico, Synthesia Española, formalizó el pasado viernes 13 de marzo su entrada como nuevo miembro de la Fundación Empresas IQS-URL.
Por parte de la empresa asistió al acto, Mirjam Ribé, consejera y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo, que es IQS-URL licenciada en Ingeniería Química de la promoción de 1987. Mirjam Ribé fue recibida por el Dr. Pedro Regull, director general IQS-URL, y por Rosa Curt, relaciones externas de Fundación Empresas IQS-URL, quienes mostraron su especial satisfacción por el hecho de que la nueva empresa de la Fundación Empresas IQS-URLcuente, con exalumnos IQS-URLtanto entre su equipo directivo como entre sus miembros fundadores, haciendo referencia a su padre Josep Ribé, de la promoción de 1955 de IQS-URL, y a José Ramón Cancela, de la promoción de 1957.
Synthesia Española fue fundada en 1964 por tres emprendedores, Eusebio de Zuloaga, José Ribé y José Ramón Cancela, y comenzó su actividad en el sector químico fabricando pinturas para fachadas de edificios, plastisoles y aislamientos de ureaformol. Actualmente, la compañía a través de sus sociedades participadas se centra en la producción y venta de poliuretanos (materias primas y sistemas), poliésteres saturados y resinas.
Precisamente el campo del poliuretano es uno de los sectores que ha tenido mayor desarrollo dentro del grupo empresarial y por el que han apostado desde finales de los años 60, hasta llegar, hoy en día, a consolidarse como uno de los principales formuladores dentro de Europa representando un referente en los mercados de aislamiento residencial e industrial.
Más información:
Marta Tena
Directora de Comunicación IQS-URL
Tel. 932 672 000 | marta.tena@iqs.edu
También te puede interesar
![](/sites/default/files/styles/actualitat_500x480/public/content/image/2025/02/06/36/caritas-esade-presenten-linforme-exclusio-compartida-viure-habitacio-context-dexclusio-residencial-social.png?h=d10a610f&itok=-lgNA3eJ)
“Vivir en habitaciones ha pasado de ser una alternativa transitoria a ser una solución permanente”. Así lo constata el informe de Cáritas y Esade, que pretende visibilizar y denunciar la realidad de las personas que viven en habitaciones
![](/sites/default/files/styles/actualitat_500x480/public/content/image/2025/02/04/36/montserrat-esquerda-nova-degana-fcs-blanquerna-url-feb-2025.png?h=d10a610f&itok=ASFzOJas)
La médico especialista en pediatría y ética inicia el mandato con una renovación de todo el equipo directivo
![](/sites/default/files/styles/actualitat_500x480/public/content/image/2025/01/31/36/exposicio-el-despertar-de-la-aurora.png?h=d10a610f&itok=-J049fsq)
Investigadores de La Salle-URL impulsan un proyecto con técnicas 3D que permite entender cómo el escultor Borrell Nicolau había concebido el monumento de los Jardinets de Gràcia
![](/sites/default/files/styles/actualitat_500x480/public/content/image/2025/01/28/36/esade-merco-2025.png?h=d10a610f&itok=t1RI-AqR)
Esade-URL lidera, por segundo año consecutivo, la clasificación de instituciones académicas y refuerza su posición como referente en educación responsable